Epanet – coeficiente de pérdidas

Al momento de diseñar tubería, se debe tener en cuenta el comportamiento de los elementos de la red y una consulta que siempre aparece al momento de calcular la pérdida de carga o altura piezométrica en un tubería debido a la fricción por el paso del agua -que lógicamente debe de ser calculo al momento de diseñar con EPANET- es cuales son los coeficientes de pérdidas para utilizar.

Pues esto se puede realizar utilizando las siguientes fórmulas:

  • Darcy-Weisbach (para todo tipo de líquidos y regímenes)
  • Hazen-Williams (sólo para agua)
  • Chezy-Manning (para canales y tuberías de gran diámetro)

(1)   \begin{equation*}  hL=A*Q^b \end{equation*}

En donde:

hL: pérdida de carga
Q: caudal
A: coeficiente de resistencia
B: exponente de caudal

Los valores de los parámetros A y B se encuentran a continuación:

coeficiente-de-perdida-epanet

Los coeficientes de rugosidad, para las tres fórmulas mencionadas anteriormente y clasificadas según el tipo de tubería son las siguientes:

coeficientes-de-rugosidad-epanet

El factor de fricción f de la fórmula de Darcy-Weisbach se calcula dependiendo del tipo de régimen, es decir con uno de los siguientes métodos:

  • Flujo laminar (Re < 2000) se emplea la fórmula de Hazen-Poiseuille:

(2)   \begin{equation*}  f=64/Re \end{equation*}

  • Flujo turbulento (Re > 4000) Se emplea la aproximación de Swamee y Jain a la fórmula de Colebrook-White:

formula-colebrook-white

  • Para flujo de transición (2000 < Re < 4000) aplica una interpolación cúbica al driagrama de Moody.

Moody

Esperamos que la información te haya sido de ayuda, te recordamos que puedes descargar epanet y sus manuales desde nuestro, en el siguiente enlace: Descargar Epanet y manuales.

Cualquier duda o problema no dudes en comentar.

3 Comments

  1. Marco Aurelio Agudelo E Febrero 1, 2018
    • José Noviembre 25, 2018
      • kiko Julio 1, 2022

Leave a Reply