¿Qué es una curva hipsométrica?
Es bastante común encontrarse con un estero cuando se trabaja en hidrología, pero ¿Qué es un estero? ¿Es lo mismo que un pantano? Pues ahora lo definiremos mejor, para comenzar revisaremos Wikipedia que nos dice: El término estero se utiliza en varios contextos ecológicos y geográficos para designar condiciones de pantano generalmente en zonas planas…
La temperatura de la superficie del mar (TSM o español o SST en inglés) es, como te podrás imaginar, la temperatura en la superficie del mar. Ahora considerando que el 71 por ciento de la superficie de la tierra está cubierta por agua, la tierra es, por decirlo así, un planeta oceánico, por lo que…
Son los glaciares situados en las zonas montañosas tropicales, por lo que están ubicados en las zonas más cálidas del planeta. Por esta razón prácticamente no tienen nieve y son mucho más sensibles al cambio climático que los glaciares polares. A pesar de que gran parte de los glaciares tropicales están en los Andes de…
También conocido como la siembra de nubes, es una forma de manipular el clima al intentar cambiar el tipo de precipitación que cae de las nubes. El bombardeo de nubes consiste en inyectar yoduro de plata a las nubes con mayor cantidad de agua para que estas se condensen y produzcan precipitaciones. La sustancia comúnmente…
Una red de drenaje gestiona aguas residuales y pluviales.
Las Juntas de Vigilancia son organizaciones de usuarios de aguas (particulares, todos los titulares de derechos de aguas) que se constituyen en torno de cauces naturales y están amparadas bajo el código de aguas de Chile. Las juntas de vigilancia tienen competencia hasta la bocatoma de los canales que extraen las aguas en el cauce…
Hola Soy Pablo, mi duda es de cómo se obtiene las áreas parciales,,, ya q en el excel simplemente esta puesto los valores y no la formula, agradecería mucho la explicación ya que lo necesito de urgencia para el cálculo de una cuenca hidrográfica que tengo q calcular a mano. Gracias
No hay fórmula, puedes hacerlo usando ArcGIS u otros programas. En todo caso si tienes el mapa topográfico, según la escala, cada cuadradito representa unidades de area en km2. Y así al ojo vas contando areas semejantes (completar cuadraditos) y contarlos todos entre cota y cota.