¿Qué es una curva hipsométrica?
¿Qué es un acuífero? Por definición geológica un acuífero es una formación geológica, formada por una o más capas de rocas (gravas, arenas, caliza…), que alberga agua. Se caracteriza, por poseer una permeabilidad significativa y una extensión y espesor considerables. Constituyen almacenes de enormes reservas que pueden ser utilizadas, mediante obras de captación o hasta…
Según el Federal Council for Science and Technology: La hidrología versa sobre el agua de la Tierra, su existencia y distribución, sus propiedades físicas y químicas, y su influencia sobre el medio ambiente, incluyendo su relación con los seres vivos. El dominio de la hidrología abarca la historia completa del agua sobre la Tierra.
También conocido como la siembra de nubes, es una forma de manipular el clima al intentar cambiar el tipo de precipitación que cae de las nubes. El bombardeo de nubes consiste en inyectar yoduro de plata a las nubes con mayor cantidad de agua para que estas se condensen y produzcan precipitaciones. La sustancia comúnmente…
Es bastante común encontrarse con un estero cuando se trabaja en hidrología, pero ¿Qué es un estero? ¿Es lo mismo que un pantano? Pues ahora lo definiremos mejor, para comenzar revisaremos Wikipedia que nos dice: El término estero se utiliza en varios contextos ecológicos y geográficos para designar condiciones de pantano generalmente en zonas planas…
Los modelos numéricos (Modelos de Circulación General o GCMs en inglés), representan procesos físicos en la atmósfera, océano, criósfera y superficies terrestres. Estos modelos son la herramienta disponible más avanzada para simular la respuesta de un sistema global en el incremento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero. Mientras modelos más simple también…
Quizá está a veces es una pregunta que no se llega a hacer mucho, sin embargo, es bastante importante conocerla al momento que se empieza a conocer una cuenca. Para comenzar llamamos cuenca hidrográfica a la superficie que es delimitada por línea de cumbres, también llamada divisoria de aguas. Entonces, bajo este punto de vista…
Hola Soy Pablo, mi duda es de cómo se obtiene las áreas parciales,,, ya q en el excel simplemente esta puesto los valores y no la formula, agradecería mucho la explicación ya que lo necesito de urgencia para el cálculo de una cuenca hidrográfica que tengo q calcular a mano. Gracias
No hay fórmula, puedes hacerlo usando ArcGIS u otros programas. En todo caso si tienes el mapa topográfico, según la escala, cada cuadradito representa unidades de area en km2. Y así al ojo vas contando areas semejantes (completar cuadraditos) y contarlos todos entre cota y cota.