¿Qué es una curva hipsométrica?
Es bastante común encontrarse con un estero cuando se trabaja en hidrología, pero ¿Qué es un estero? ¿Es lo mismo que un pantano? Pues ahora lo definiremos mejor, para comenzar revisaremos Wikipedia que nos dice: El término estero se utiliza en varios contextos ecológicos y geográficos para designar condiciones de pantano generalmente en zonas planas…
Es una barrera que provoca que la nieve arrastrada por el viento se acumule en un lugar deseado. Las barreras de nieve son el resultado de un proyecto para instalar vallas que pueden usarse para detener y estudiar el proceso de derretimiento. Instalar barreras de nieve se considera un método para disminuir la tasa de…
Hidroinformática: Revolución H2O Digital en Acción
Se puede definir a los glaciares de alta montaña como una masa –o río– de hielo que fluye pendiente abajo y está encerrado o rodeado por las laderas de un valle o cumbres adyacentes. Estos se forman en zonas de montaña que tienen importantes precipitaciones de nieve. El lecho de roca influye enormemente en la…
El agua es el factor que diferencia drásticamente a la tierra de los otros planetas, aunque el suministro total del agua se ha mantenido constante durante millones de años, nunca se mantiene estacionaria, es el material más activo de la Tierra y eso es lo que veremos en esta entrada, el ciclo del agua. El…
Una red de drenaje gestiona aguas residuales y pluviales.
Hola Soy Pablo, mi duda es de cómo se obtiene las áreas parciales,,, ya q en el excel simplemente esta puesto los valores y no la formula, agradecería mucho la explicación ya que lo necesito de urgencia para el cálculo de una cuenca hidrográfica que tengo q calcular a mano. Gracias
No hay fórmula, puedes hacerlo usando ArcGIS u otros programas. En todo caso si tienes el mapa topográfico, según la escala, cada cuadradito representa unidades de area en km2. Y así al ojo vas contando areas semejantes (completar cuadraditos) y contarlos todos entre cota y cota.