¿Qué es una curva hipsométrica?
Estos son formaciones de hielo o nieve con formas interesantes. Se les llama penitentes por su similitud con el atuendo que los católicos usan en las procesiones. Los penitentes –o nieves penitentes– pueden medir desde unos centímetros hasta 5 metros. De cierta forma los penitentes también son similares a un campo de agujas sobre un…
Los modelos numéricos (Modelos de Circulación General o GCMs en inglés), representan procesos físicos en la atmósfera, océano, criósfera y superficies terrestres. Estos modelos son la herramienta disponible más avanzada para simular la respuesta de un sistema global en el incremento de las concentraciones de los gases de efecto invernadero. Mientras modelos más simple también…
Una red de drenaje gestiona aguas residuales y pluviales.
Es un proceso meteorológico que se caracteriza por la transición del estado sólido al gaseoso y sin pasar por el estado líquido. En otras palabras, la nieve y el hielo no se transforman en agua, ya que existen estas situaciones en las que se evaporan en grandes cantidades. Para que este proceso ocurra tiene que…
A diferencia de los llamados pozos profundos, la noria es una obra de captación de aguas subterráneas que no se encuentran contenidas en un acuífero, que provienen de las filtraciones de cauces naturales o artificiales o de napas subsuperficiales de drenaje natural del suelo en las posiciones más altas. Las norias son generalmente de sección…
También conocido como la siembra de nubes, es una forma de manipular el clima al intentar cambiar el tipo de precipitación que cae de las nubes. El bombardeo de nubes consiste en inyectar yoduro de plata a las nubes con mayor cantidad de agua para que estas se condensen y produzcan precipitaciones. La sustancia comúnmente…
Hola Soy Pablo, mi duda es de cómo se obtiene las áreas parciales,,, ya q en el excel simplemente esta puesto los valores y no la formula, agradecería mucho la explicación ya que lo necesito de urgencia para el cálculo de una cuenca hidrográfica que tengo q calcular a mano. Gracias
No hay fórmula, puedes hacerlo usando ArcGIS u otros programas. En todo caso si tienes el mapa topográfico, según la escala, cada cuadradito representa unidades de area en km2. Y así al ojo vas contando areas semejantes (completar cuadraditos) y contarlos todos entre cota y cota.